
Argentina Tierra de Amor y Venganza es la telenovela de la que habla el país, emitida en un horario central (dato que no es menor) todas las noches de lunes a viernes por canal Doce, con una historia que atrapa cada vez más a los tele-videntes.
Su lanzamiento fue en Marzo, van más de 120 capítulos y no deja de sorprender.
La historia está ambientada en la década de 1940 y una de las opiniones que más se escuchan es el despliegue de escenografía, vestuario y detalles, que nos transportan de tal forma que nos hacen sentir protagonistas. Las palabras y los diálogos también contribuyen a hacer más creíble la historia.
Además, el elenco es de altísimo nivel: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Gonzalo Heredia, Mercedes Funes, etc. A medida que los capítulos avanzan, siguen incorporando personajes. Muchos de los actores cuentan que es una de las mejores producciones de las que han participado y la buena energía que tienen entre ellos. Eso es lo que traspasa la gran pantalla. Como ejemplo, la conexión entre los dos protagonistas revelación, Delfina Chaves y Albert Baró, que se ganaron el corazón de todos los fans. Incluso se rumorea que son pareja en la vida real y en las redes sociales son tendencia todas las noches. Las redes sociales, sin duda, han aportado un condimento más: chistes, memes, fotos que circulan por todos lados.
Ahora bien, no todo es perfecto. Los seguidores de la novela quieren que la historia avance más rápido, ya que en los últimos capítulos se comenta que dan muchas vueltas. Si bien miramos objetivamente, no podemos dejar de notar el rol secundario que se le es asignado a la mujer en esa época. Un claro ejemplo de ello son las críticas que recibe la protagonista cuando decide trabajar. Otro aspecto negativo es la trata de mujeres, que son traídas del extranjero, engañadas y obligadas a prostituirse o a someterse de diferentes maneras. Viviendo de forma promiscua, alejada de sus afectos, patria y todo lo que una persona pueda llegar a necesitar efectivamente.
Otros aspectos negativos son la mirada de la sociedad frente a una mujer soltera embarazada y las discriminaciones que sufren las personas con una orientación sexual “diferente”.
Todo esto nos permite ver que, si bien todavía hay gente que tiene una mirada conservadora y antigua, hemos logrado avanzar en un montón de aspectos, pensamientos y manera de relacionarnos con nuestros semejantes.
Esta novela ha permitido poder valorar lo que hemos evolucionado, sin duda queda aún un largo recorrido, pero con sus críticas, elogios, aciertos y desaciertos, no podemos dejar de reconocer que es la que elige la gente todas las noches.
Por Milagros Gordillo
Comments